966 05 44 61

603 738 494

DR. JORGE REQUENA

Clínica dental de tecnología avanzada a tu servicio.

Tratamientos Periodentales.

Periodontitis (piorrea).

La periodontitis es una infección que afecta a los tejidos de soporte del diente. Como la gingivitis, afecta a las encías, pero se diferencia de ésta en que el hueso también está afectado. Se caracteriza por una destrucción progresiva de los tejidos de soporte del diente. La causa son las bacterias de la placa bacteriana que atacan las encías y el hueso de las personas que tienen predisposición a padecer esta enfermedad. Factores de riesgo como el tabaco, estrés, etc. aceleran la evolución de la enfermedad produciéndose finalmente la caída de los dientes en un periodo variable de tiempo.Aún tratándose de una enfermedad que presenta una sintomatología muy precoz, como el sangrado de encías, lamentablemente no suele ser valorada por el paciente en su justa medida, ya que es una enfermedad indolora.A medida que la enfermedad avanza sus signos y síntomas se hacen más evidentes.

Las señales son:

  • Dientes más largos por la retracción de las encías.
  • Movilidad dentaria debido a la reabsorción de hueso alrededor de los dientes. Su consecuencia final es la pérdida de las piezas dentarias.
  • Mal olor y sabor de boca producido por los productos de desecho del metabolismo de la placa bacteriana y el sarro.
  • Desplazamiento de los dientes debido a la pérdida de los tejidos de soporte dental que facilitan su migración. Esta circunstancia da lugar a malposiciones dentarias o aumento del espacio entre los dientes.

La enfermedad periodontal tiene consecuencias sobre la salud, la función y la estética de los dientes y las encías. La recuperación de este proceso y sus consecuencias será mejor y más eficaz, cuanto más precozmente se detecte y se trate.

Tratamiento de la periodontitis:

Al igual que en el tratamiento de la gingivitis, una adecuada higiene oral por parte del paciente es fundamental para mantener unos óptimos resultados a largo plazo.

Antes de comenzar el tratamiento realizaremos una visita de estudio donde se realiza un registro de la pérdida de hueso que presenta cada diente mediante un periodontograma y tomaremos una serie de radiografías que nos ayudarán al correcto diagnóstico y plan de tratamiento del paciente. En determinados casos también realizamos un análisis microbiológico de las bacterias de la boca. Uno de los datos que registramos es cómo se cepilla el paciente y dedicamos un extenso tiempo a enseñar a nuestros pacientes a cepillarse mejor. El objetivo de realizar este registro es poder comparar a lo largo del tiempo cómo evoluciona la higiene y las bolsas periodontales tras el tratamiento. Para afianzar los resultados en la técnica de higiene, reforzamos las instrucciones en cada visita. La primera parte del tratamiento consiste en la eliminación del cálculo o sarro que existe por debajo de la encía mediante curetas y ultrasonidos, lo que se conoce como raspado y alisado radicular o fase básica. Este tratamiento se realiza bajo anestesia y no debe ser molesto para el paciente ni durante ni después. Aproximadamente un mes y medio después de haber realizado la fase básica realizamos una reevaluación para analizar la respuesta al tratamiento.

En caso de que mediante la fase de raspados hayamos sido capaces de eliminar el sarro que había bajo la encía y el paciente no presente bolsas periodontales profundas ni sangrado, el paciente pasará a fase de mantenimiento, quepor lo general se realiza cada 6 meses. En caso de que en la reevaluación siga habiendo localizaciones con cálculo profundo (esto suele ocurrir cuando antes de la fase básica el sarro se encuentra a más de 5-6mm de profundidad), puede estar indicado realizar una fase quirúrgica en la que se procede a levantar ligeramente la encía para limpiar la raíz en su zona más profunda. En algunas situaciones somos capaces de regenerar el hueso perdido mediante la aplicación de diferentes productos en el fondo de los defectos óseos, lo que se conoce como regeneración periodontal. La fase quirúrgica también se realiza bajo anestesia y no suele producir grandes molestias ni inflamación. Una vez controladas estas localizaciones mediante cirugía, el paciente pasará a la fase de mantenimiento periodontal.

Llámanos al 966 05 44 61

Contacto

    Sus datos serán tratados única y exclusivamente para atender su solicitud mediante el presente formulario. Puede consultar nuestra Política de privacidad aquí.
    Si marca esta casilla acepta recibir ofertas comerciales y novedades sobre nuestros productos. Puede consultar nuestra Política de privacidad aquí.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

“Tu salud bucal en las manos profesionales adecuadas”

Dr. Jorge Requena